Resolución Emisoras FM en Extremadura.
Re: Resolución Emisoras FM en Extremadura.
Kiss fm, de Fregenal, cope Suroeste, y Ser Sierra Suroeste. Son las que mas conozco. Si cubren esa distancia. Por eso lo decia.
- manuelj_baeza
- Mensajes: 2333
- Registrado: 06 Oct 2010, 14:26
- Ubicación: Acción y efecto de ubicar
- Contactar:
Re: Resolución Emisoras FM en Extremadura.
Hay ejemplos con bastantes distancias, como el de la 93.5 de Huéscar autorizada en Cerro Jabalcón en Zújar (delante de Baza).
¡Radio DAB+ para toda España! | TDT Jaén en DBR | Multi LNB Eutelsat 9ºe, Hotbird 13ºe, Astra 19.2ºe, Astra 28.2e -haz europeo- | DX Radio
Re: Resolución Emisoras FM en Extremadura.
Todas esas salen de la sierra, y sin obstáculos delante y casi seguro que con más PRA de la autorizada... Desde la comarca de barros hasta la zona de Fregenal si hay una sierra alta al medio te quedas casi seguro sin señal (ojo que no conozco la zona). La FM es bastante directiva.
Re: Resolución Emisoras FM en Extremadura.
Más cambios en este tema. Onda cero ocupa ya el 96.8 de Plasencia abandonando el 87.6 que al menos ayer estaba vacío a la espera de Radio Interior. De paso KissFM que ya no tiene licencia legal en Plasencia ha movido su emisión al 100.9 con RDS activo.
COPE Plasencia sigue en el 98.0 cuando legalmente ya podría moverse al 97.4 que tiene legalizado GICEX en el registro público de concesiones. Imagino que esperarán a que RADIOESTUDIO les requiera el cese de emisiones cuando termine de obtener el permiso de puesta en marcha.
En Cáceres capital parece que todo sigue igual, el 89.5 de Radio Interior sigue vacío.
COPE Plasencia sigue en el 98.0 cuando legalmente ya podría moverse al 97.4 que tiene legalizado GICEX en el registro público de concesiones. Imagino que esperarán a que RADIOESTUDIO les requiera el cese de emisiones cuando termine de obtener el permiso de puesta en marcha.
En Cáceres capital parece que todo sigue igual, el 89.5 de Radio Interior sigue vacío.
Re: Resolución Emisoras FM en Extremadura.
Una pena el haber perdido onda cero por la zona de Fregenal- Jerez de los Caballeros, la 95,5. En lugar de cope. Hace unos años.
Re: Resolución Emisoras FM en Extremadura.
Otro poste que apaga de los que se asignaron a Radio Interior: El 94.9 de Villanueva de la Serena que antes emitía LOLA FM en simulcast con Castuera cesó al menos el 31 de agosto. Sigue sin emitir ninguna de las licencias de Radio Interior en los diales apagados (Cáceres, Plasencia y Villanueva). Los diales que debe abandonar PRISA en la zona de Don Benito/Villanueva siguen activos emitiendo programación normal.
Re: Resolución Emisoras FM en Extremadura.
¿Se sabe algo de Radio Interior? Aquí en Badajoz en el 87.6 sigue emitiendo Rock FM y no me consta que en los 11 diales restantes estén emitiendo. Tanta prisa que se dieron para recurrir el concurso de FM de Extremadura y aún no emiten. Hay que recordar que fue en julio de 2018 cuando la Junta de Extremadura les dio las 12 emisoras, después de todo lo que pasó anteriormente, han pasado casi 3 años y siguen sin emitir. ¿Normalmente se tarda tanto en emitir cuando te dan una licencia? A mí no me suena que se tarde tanto.
Re: Resolución Emisoras FM en Extremadura.
El cambio relevante que ha habido reciente, es el de Melodía FM que ha empezado a emitir por el 103.4 en el sur de la comunidad, llamada "Melodía FM Campiña Sur", y que usa una frecuencia que anteriormente era del grupo Lola FM, que parece que se queda sólo en Castuera.
Lamento que el programa que más me guste sea ese que se llama "Carta de Ajuste", aunque algunos se empeñen en afirmar que "Despedida y Cierre" conecta más.
Re: Resolución Emisoras FM en Extremadura.
Teniendo en cuenta cómo está el panorama publicitario en los medios de comunicación, especialmente en la radio, lo mismo se lo han pensado dos veces.badajoz30 escribió: ↑13 Abr 2021, 10:23 ¿Se sabe algo de Radio Interior? Aquí en Badajoz en el 87.6 sigue emitiendo Rock FM y no me consta que en los 11 diales restantes estén emitiendo. Tanta prisa que se dieron para recurrir el concurso de FM de Extremadura y aún no emiten. Hay que recordar que fue en julio de 2018 cuando la Junta de Extremadura les dio las 12 emisoras, después de todo lo que pasó anteriormente, han pasado casi 3 años y siguen sin emitir. ¿Normalmente se tarda tanto en emitir cuando te dan una licencia? A mí no me suena que se tarde tanto.
Hay que tener en cuenta que a la radio le está comiendo mucho terreno internet y las audiencias radiofónicas están en pleno declive.
Re: Resolución Emisoras FM en Extremadura.
El caso de la gente de Radio Interior es cuando menos raro. De las 12 licencias, en la SETSI únicamente una (Cáceres) está ya registrada como pendiente de un procedimiento de modificación y registrada ya en el registro de concesionarios. El resto están con la petición de información adicional inicial... y eso que lo habitual es disponer de DOS AÑOS para poner en marcha la emisora desde la notificación de la concesión. Plazo que ya han sobrepasado ampliamente.
En Cáceres que yo sepa no han empezado a emitir y el dial (que antes usaba Onda Cero) está libre. En Plasencia el dial que les corresponde está también libre. Y en la zona de la Serena/Vegas Altas las de PRISA siguen emitiendo normalmente y únicamente Gestorex abandonó el 94.9 hace un tiempo.
En su web no hay nada nuevo, y no está muerta, se actualiza a diario con noticias regionales. La última noticia sobre sus doce emisoras es de junio de 2019 y decía que antes de acabar el año estarían emitiendo en las 12 frecuencias... De momento siguen usando ilegalmente la frecuencia de Valencia de Alcántara (99.8) desde su poste emisor de siempre en Perales del Puerto la programación de Onda Cero.
No se si es un problema de pasta, o de mala gestión por parte de los ingenieros ante la inspección de telecomunicaciones. Pero de todos los que ganaron frecuencias únicamente ellos, Onda Cero en Don Benito y PANEX en Navalmoral siguen sin lograr el registro definitivo de sus frecuencias. Y son frecuencias atractivas en ubicaciones importantes. No lo entiendo.
Lo de Melodía en la campiña sur es lógico. Esa frecuencia la compró el grupo Radio Hornachos (Hornachos, Llerena y Azuaga) que es asociado de Onda Cero. Ha aguantado un tiempo con el ordenador que pone música que es LolaFM, y ahora han cambiado a la programación que les quedaba por poner del grupo que les debe salir barato...
Un saludo.
En Cáceres que yo sepa no han empezado a emitir y el dial (que antes usaba Onda Cero) está libre. En Plasencia el dial que les corresponde está también libre. Y en la zona de la Serena/Vegas Altas las de PRISA siguen emitiendo normalmente y únicamente Gestorex abandonó el 94.9 hace un tiempo.
En su web no hay nada nuevo, y no está muerta, se actualiza a diario con noticias regionales. La última noticia sobre sus doce emisoras es de junio de 2019 y decía que antes de acabar el año estarían emitiendo en las 12 frecuencias... De momento siguen usando ilegalmente la frecuencia de Valencia de Alcántara (99.8) desde su poste emisor de siempre en Perales del Puerto la programación de Onda Cero.
No se si es un problema de pasta, o de mala gestión por parte de los ingenieros ante la inspección de telecomunicaciones. Pero de todos los que ganaron frecuencias únicamente ellos, Onda Cero en Don Benito y PANEX en Navalmoral siguen sin lograr el registro definitivo de sus frecuencias. Y son frecuencias atractivas en ubicaciones importantes. No lo entiendo.
Lo de Melodía en la campiña sur es lógico. Esa frecuencia la compró el grupo Radio Hornachos (Hornachos, Llerena y Azuaga) que es asociado de Onda Cero. Ha aguantado un tiempo con el ordenador que pone música que es LolaFM, y ahora han cambiado a la programación que les quedaba por poner del grupo que les debe salir barato...
Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 1 invitado